Origen de la paella: mucho más que arroz
El origen de la paella se sitúa en la Albufera de Valencia, donde los campesinos cocinaban con lo que tenían a mano: arroz, verduras de la huerta y carne de conejo o pollo. Con el tiempo, la paella se ha convertido en un emblema gastronómico español, con múltiples variantes regionales, pero siempre con un denominador común: el arroz como protagonista.
El arroz: la base de todo
Para una paella auténtica, el tipo de arroz es fundamental. No sirve cualquier grano largo, ni mucho menos los que se usan para risotto o sushi. El arroz debe absorber el sabor del caldo sin romperse.
En Your Spanish Corner encontrarás los más recomendados para paella:
El sofrito: la base del sabor
Un buen sofrito de tomate, pimiento y ajo aporta el sabor de fondo imprescindible. Aunque puedes hacerlo fresco, muchas veces fuera de España es difícil encontrar tomates con el punto exacto. En ese caso, te recomendamos el tomate frito estilo casero, perfecto para dar autenticidad y ahorrar tiempo.
El caldo: el alma de la paella
El caldo marca la diferencia entre una paella mediocre y una inolvidable. Tradicionalmente se elabora casero con pescado, marisco o pollo, pero no siempre tenemos tiempo. Por suerte, existen soluciones de calidad como:
Disponibles en Your Spanish Corner.
El azafrán: el toque dorado
El azafrán no solo da color, también aporta un aroma único. En Your Spanish Corner puedes encontrar hebras de azafrán auténtico y también alternativas más económicas como el colorante alimentario Carmencita.
Paella de carne, marisco o mixta
-
Paella valenciana: con pollo, conejo, judía verde y garrofón.
-
Paella de marisco: con gambas, mejillones, calamares y pescado.
-
Paella mixta: combinación de carne y marisco, muy popular fuera de España.
Errores comunes al hacer paella
-
Usar arroz de grano largo.
-
Remover durante la cocción.
-
Poner mal la proporción de caldo.
-
No dejar reposar la paella.
Consejos para hacer la paella perfecta en casa
-
Utiliza una paellera si puedes, si no la tienes sustitúyela por una sartén lo mas grande posible o recipiente plano
-
Respeta la proporción caldo-arroz (2,5 a 1 si es bomba).
-
Añade el arroz en cruz y repártelo.
-
Controla bien la intensidad del fuego.
El socarrat: el tesoro escondido
El socarrat es esa capa fina de arroz ligeramente tostado que queda en el fondo. Para muchos, lo mejor de la paella. Se consigue subiendo el fuego unos segundos al final de la cocción hasta escuchar un chisporroteo.
Vive España en tu mesa
Hacer una paella no es solo cocinar, es conectar con la cultura española. En www.yourspanishcorner.com tienes a tu alcance todo lo necesario para que la paella no sea un recuerdo, sino una realidad que disfrutes con familia y amigos.
La paella es uno de los mayores tesoros de la cocina española. Con los ingredientes adecuados y un poco de paciencia, puedes recrearla estés donde estés, con productos auténticos de Your Spanish Corner.