Arroz Caldero. Historia, tradición y cómo prepararlo en casa

- Categorías : Your Spanish Corner

Origen del arroz caldero

El arroz caldero tiene sus raíces en las tradiciones de los pescadores del Mar Menor. En sus jornadas de trabajo, solían cocinar con lo que tenían a mano: pescado de descarte (especies menos comerciales), ñoras secas, ajo, aceite y arroz. Todo se elaboraba en un gran caldero de hierro sobre fuego de leña, de ahí su nombre.

Con el paso de los años, este arroz humilde se convirtió en un símbolo de la cocina regional murciana. Hoy se sirve en restaurantes, como tapa en los bares de la región y en encuentros familiares, pero su espíritu sigue siendo el mismo: un plato sencillo, marinero y con mucho sabor.

El secreto del sabor: la ñora murciana

Si hay un ingrediente que da identidad al arroz caldero, ese es la ñora. Este pequeño pimiento rojo seco es la base del sofrito que impregna el arroz de un color y sabor inconfundibles. La ñora aporta dulzor, aroma y ese matiz tostado que distingue al caldero de otros arroces.

En la Región de Murcia, la ñora es casi un patrimonio culinario, y su uso va más allá del caldero, presente también en guisos, salsas y recetas tradicionales. Para que el arroz tenga el sabor auténtico, el sofrito debe hacerse con ñoras de calidad, como el que ofrece El Mosqui en su sofrito especial para arroz caldero.

Cómo preparar un arroz caldero auténtico

El arroz caldero se elabora en dos fases: primero se prepara un caldo intenso con pescado, sofrito y especias; después, ese caldo se utiliza para cocinar el arroz, que queda meloso y lleno de sabor.

Aquí te dejamos algunos tips y secretos para conseguir un resultado perfecto:

  1. Usa buen sofrito: es la base lo es todo. El sofrito con ñoras, tomate y ajo del popular restaurante El Mosqui de Cabo de Palos es el atajo perfecto para quienes buscan elaborar este plato sin complicaciones.

  2. El caldo debe ser potente: no tengas miedo de añadir espinas o pescados de roca, son los que darán fuerza al sabor. Si buscas comodidad, puedes usar directamente el caldo con sofrito para arroz caldero El Mosqui.

  3. Elige un buen arroz: el arroz de grano redondo absorbe mejor el caldo y se impregna de sabor.

  4. Respeta el punto de cocción: el arroz caldero no debe quedar seco, sino meloso, casi caldoso.

  5. Acompaña con alioli: la tradición manda servir este arroz con una buena cucharada de alioli casero, que potencia su sabor marinero.

Receta sencilla de arroz caldero murciano

Si quieres preparar el auténtico caldero murciano en casa, aquí tienes una receta adaptada, fácil y con ingredientes que puedes recibir en tu casa desde www.yourspanishcorner.com.

Ingredientes (para 4 personas):

Elaboración:

  1. En una cazuela, sofríe el ajo con un poco de aceite.

  2. Añade el sofrito de ñoras El Mosqui y remueve unos minutos.

  3. Incorpora el arroz y rehógalo ligeramente.

  4. Añade el caldo caliente y deja cocinar a fuego medio durante 15-18 minutos.

  5. Comprueba el punto de sal y sirve caliente, acompañado de alioli.

Así de fácil podrás disfrutar en casa del auténtico sabor de este tradicional plato cartagenero, aunque estés a miles de kilómetros de España.

Disfruta de Murcia estés donde estés

El arroz caldero forma parte de la tradición marinera que conecta con la tierra, el mar y la cultura de la Región de Murcia. Prepararlo en casa es una forma de viajar con el paladar, de traer un pedacito de España a tu mesa.

En Your Spanish Corner ponemos a tu alcance los productos originales de El Mosqui, como el sofrito de ñoras y el caldo con sofrito para arroz caldero, para que recrees en tu cocina el auténtico sabor murciano sin complicaciones.

Descubre más en nuestra web: www.yourspanishcorner.com.

Añadir un comentario