El turrón, un clásico con siglos de historia
Aunque lo asociamos con la Navidad moderna, el turrón tiene un origen muy antiguo. Se cree que proviene de la tradición árabe, heredera de dulces a base de miel y frutos secos. Con el tiempo, en los siglos XV y XVI, el turrón se consolidó en España, especialmente en la región de Alicante, donde se cultivaban las mejores almendras y la miel más aromática del Mediterráneo.
De esa herencia nacieron los dos grandes pilares del turrón español: el turrón de Jijona (blando) y el turrón de Alicante (duro). Dos versiones de un mismo concepto, pero con texturas y sensaciones totalmente diferentes.
Turrón de Jijona: el alma blanda y dulce de la Navidad
El turrón de Jijona es probablemente el más emblemático. De textura suave, color dorado y aroma a miel tostada, se elabora con almendras molidas, miel, clara de huevo y azúcar. El secreto está en el batido y en la cocción lenta, que logran esa cremosidad característica que casi se deshace en la boca.
Este turrón es perfecto para los que buscan dulces suaves y tradicionales, con ese sabor que nos recuerda al hogar y a la infancia. Su denominación de origen “Turrón de Jijona” garantiza la autenticidad del producto, y aún hoy se sigue elaborando en los talleres artesanos de la localidad alicantina.
En www.yourspanishcorner.com puedes encontrar turrones de Jijona de marcas tan clásicas como 1880, El Lobo o Antiu Xixona, perfectos para acompañar tu mesa navideña sin importar dónde estés.
Turrón de Alicante: el clásico duro que nunca falla
Si el Jijona es pura suavidad, el turrón de Alicante representa la tradición más firme y crujiente. Elaborado también con almendras enteras, miel y clara de huevo, se caracteriza por su textura dura y su presentación entre obleas. Al romperlo, el sonido delata su calidad: ese “crack” inconfundible que anuncia el placer de cada bocado.
Es el turrón de las sobremesas familiares, el que se corta con cuchillo y se reparte en trozos irregulares. Cada trozo es una excusa para hablar, brindar o simplemente disfrutar del momento.
Turrón de yema tostada: el favorito de los más golosos
No todos los turrones vienen de Jijona o Alicante. El turrón de yema tostada, originario de Cataluña, es otro imprescindible de las fiestas. Se elabora con yemas de huevo, almendra molida y azúcar, y se corona con una capa caramelizada que se tuesta justo antes de servir.
Su sabor recuerda al de la crema catalana o al flan casero, y su textura es cremosa y delicada. Es el turrón que muchos españoles esperan con más ilusión, ideal para quienes prefieren los postres más suaves y menos empalagosos.
Turrones de chocolate: la versión moderna que conquistó todas las mesas
Con la llegada del siglo XX, el turrón se reinventó. Aparecieron los turrones de chocolate, que rápidamente se convirtieron en un fenómeno nacional. El más famoso, sin duda, es el Turrón Suchard, elaborado con chocolate con leche y arroz inflado. Su popularidad fue tal que se convirtió en sinónimo de “Navidad moderna” en España.
Hoy encontramos turrones de chocolate con almendras, con galleta, con praliné o con frutas confitadas. Son ideales para niños (y no tan niños) y suelen ser los primeros en desaparecer de la bandeja de dulces.
En Your Spanish Corner puedes encontrar los clásicos Suchard, así como otras versiones con chocolate negro, blanco o con almendras enteras, perfectos para disfrutar con un café o después de una comida especial.
Turrones artesanos y turrones gourmet: el regreso a lo tradicional
En los últimos años, muchos maestros turroneros han vuelto a los orígenes, apostando por productos artesanales, sin conservantes y con materias primas de primera calidad. Hablamos de turrones gourmet con miel pura, almendras marcona, o incluso versiones con ingredientes innovadores como pistacho, coco o naranja confitada.
Son turrones que combinan tradición y modernidad, perfectos para quienes buscan algo diferente pero con el auténtico sabor español. Y lo mejor: puedes recibirlos directamente en casa, estés donde estés en Europa, gracias a Your Spanish Corner, la tienda online especializada en productos españoles auténticos.
¿Cómo conservar el turrón y disfrutarlo en su punto?
Aunque parezca un detalle menor, conservar bien el turrón es fundamental para mantener su textura y sabor. Te damos algunos consejos útiles:
-
Guárdalo en un lugar fresco y seco, alejado de fuentes de calor.
-
Si es turrón blando, mantenlo en su envoltorio original hasta el momento de servir.
-
Evita el frigorífico: puede alterar la textura, especialmente en los de Jijona o yema tostada.
-
Córtalo en trozos pequeños y sírvelo a temperatura ambiente: así se aprecia mejor su aroma.
Para muchos expatriados, la Navidad llega de verdad cuando aparece la primera tableta de turrón sobre la mesa. Es ese momento en el que el salón huele a café recién hecho, alguien pone villancicos y los recuerdos viajan sin necesidad de billete de avión.
En Your Spanish Corner, cada diciembre es un homenaje a esa sensación. Por eso trabajamos para que puedas recibir tus turrones favoritos de España —de Jijona, Alicante, yema tostada o chocolate— en cualquier rincón de Europa, con el mismo sabor y calidad de siempre.
Porque no se trata solo de comer turrón. Se trata de recordar quiénes somos, de sentirnos cerca de casa aunque estemos lejos. Y eso, en Navidad, no tiene precio.